
Estética de Várices
Juan José Ruiz - Cirujano Vascular y Endovascular
Universidad Nacional - Universidad Militar
Stanford University
Tratamiento Estético y Funcional
Clearvarix


¿Qué es Clearvarix?
Clearvarix es un novedoso procedimiento usado para tratar las venas varicosas y las “arañas venosas” que ha demostrado tener los mejores resultados a largo plazo. Combina la microespuma de Asclera con el Nd Yag laser diseñado específicamente para cambiar la conformación molecular de la sustancia dentro de la vena y de esta forma producir una oclusión mas efectiva y específica por cuánto su longitud de onda hace que únicamente sea efectivo dentro de los vasos sanguíneos. Los estudios clínicos han encontrado que a tres años de seguimiento, su efectividad es entre cuatro y cinco veces mayor que el uso de la microespuma por si sóla y disminuye la aparición de matting, que son las pequeñas venitas rosadas diminutas o manchas que aparecen después de la escleroterapia con espuma o convencional.
¿Cómo se hace el Clearvarix?
Clearvarix se realiza en el consultorio. Se inyecta Asclera y Co2 en forma de microespuma dentro de la vena, utilizando la ecografía o la transiluminación como guía para tener mayor seguridad, de que el medicamento está siendo aplicado dentro del vaso, posteriormente se coloca un gel con efecto vasoconstrictor y termoregulador sobre la piel, para luego aplicar las ondas del Nd Yag Laser que logran el cierre definitivo de las venas. Puede ocurrir un leve malestar o sensación de calambre leve por 1 a 2 minutos. La sesión de Clearvarix toma de 30 a 40 minutos.
¿Qué tan exitoso es clearvarix para el tratamiento de las várices y arañas venosas?
Clearvarix es en la actualidad el mejor tratamiento que existe en el mundo para las várices. Se estima que alrededor de un 95% de las venas inyectadas se pueden eliminar con cada sesión, permaneciendo ocluidas para siempre. Los resultados se ven en forma inmediata con la desaparicion del 50% de las venas al momento de realizar el procedimiento, con desparición de las venas mas grandes a los dos o tres meses.
¿Qué necesita hacer antes del procedimiento?
No tome aspirina®, ibuprofeno u otras medicaciones antiinflamatorias por 48 horas antes y después de escleroterapia, porque estas medicaciones pueden interferir con la acción del Asclera. Se permite paracetamol o acetaminofen. La prednisona también disminuye la eficacia del agente eslcerosante. Pregunte al doctor que prescribió su prednisona si puede ser suspendida con seguridad por 48 horas previo al procedimiento. Ninguna crema debe aplicarse en las piernas antes o después. Se recomienda que acuda a su sesión con shorts. Si usted tiene calcetines o medias de compresión de tratamientos anteriores, tráigalos por favor con usted para cerciorarnos de que proporcionen la compresión adecuada después del procedimiento.
¿Cuáles son los efectos secundarios de Clearvarix?
Es el procedimiento que presenta menos efectos secundarios de todos los empleados para tratar las várices. Ocasionalmente las venas grandes pueden sentirse abultadas y endurecidas por varios meses antes de desaparecer. Pueden levantarse áreas rojas en los sitios de la inyección y deben desaparecer dentro de algunos días. Líneas o puntos marrones en la piel se pueden observar en el sitio de la inyección, causadas posiblemente por una forma de hierro que se escapa de las venas inyectadas. En la mayoría de los casos, desaparecen en el plazo de 3 a 6 meses, pero en un 5% de las veces puede ser permanente. Si este fuera el caso, existen tratamientos que pueden ayudar a aclarar la mancha y hacerla menos visible. La aparición de hematomas o moretones puede ocurrir alrededor del sitio de la inyección y puede durar varios días o semanas.
¿Qué sucede después del tratamiento?
Después de que el tratamiento usted pueda manejar a su casa o trabajo. Puede retomar sus actividades regulares y es importante que camine. Es indispensable utilizar medias elásticas de compresión o vendaje para “comprimir” los vasos tratados. Después del procedimiento, evite la aspirina, ibuprofeno y otros medicamentos antiinflamatorios por al menos 48 horas. Puede utilizar paracetamol o acetaminofen si es necesario. No tome baños muy calientes, baño sauna o tinas de hidromasaje, ni aplique compresas calientes o cualquier forma de calor a las áreas inyectadas por 48 horas después del tratamiento. Además, evite la exposición directa a los rayos solares, correr, natación y aerobics de alto impacto por 7 a 10 días después del procedimiento.El agua durante el baño deberá estar más fría de lo habitual. Los sitios de la inyección se pueden lavar con un jabón suave y agua tibia.
¿Cómo sabré si soy un candidato a Clearvarix?
Antes del procedimiento, tendrá una consulta inicial con un Cirujano Vascular quien le realizara una evaluación con Eco Duplex Color y le dirá si se beneficia o no del tratamiento, de no estar indicado en su caso, el médico le dará las recomendaciones necesarias y le dira cual es el tratamiento apropiado en su caso. No es candidata a Clearvarix, si esta embarazada, amamantando o se encuentra postrado en cama. Debe esperar por lo menos tres meses después del nacimiento antes de pueda ser considerada para este procedimiento. Si usted ha tenido un coágulo de sangre (TVP) en el pasado, su caso será evaluado de manera individual, y dependerá de las condiciones de la extremidad y de la causa de la trombosis venosa. Las venas que son potencialmente usables para los procedimientos quirúrgicos futuros de bypass (tales como la vena safena para la cirugía de corazón) no serán consideradas generalmente para la inyección, a menos que ya se juzguen inutilizables para los procedimientos de bypass cardiaco o de otro tipo.
¿Si tengo úlcera me puedo realizar el procedimiento?
Claro que sí, de hecho Clearvarix es el procedimiento que permite cerrar las úlceras en el menor tiempo posible.
¿Mi seguro cubrirá Clearvarix?
Las EPS no cubren Clearvarix, las compañias de Medicina Prepagada lo cubren en condiciones médicas específicas.