
Estética de Várices
Juan José Ruiz - Cirujano Vascular y Endovascular
Universidad Nacional - Universidad Militar
Stanford University
Tratamiento Estético y Funcional
ENOF


¿Qué es el ENOF?
Deriva su sigla del nombre del procedimiento en inglés "Endovenous Oclussion Foam". Es un procedimiento usado para tratar la insuficiencia de las venas safenas. El ENOF implica una inyección guiada por ecografia de una espuma o microespuma directamente en la vena safena. Dicha espuma irrita el recubrimiento interno de la vena provocando que se inflame y se adhieran sus paredes y la sangre en su interior se coagule. Tiempo después el vaso se convierte en tejido fibroso que desaparece. Este es uno de los tratamientos que ha reemplazado la cirugía tradicional
¿Cómo se hace el ENOF?
El ENOF se realiza en el consultorio o en quirófano para algunos casos seleccionados. En la mayoría de los casos, una solución en forma de espuma o microespuma se inyecta dentro de la safena utilizando la ecografía como guía para localizar la vena safena que no es visible a simple vista. Se realiza en una sola sesión, puede ser realizada en las dos extremidades a la vez. Puede ocurrir un leve malestar, y una sensación de calambre se puede sentir por 1 a 2 minutos después. El procedimiento toma cerca de 30 minutos.
¿Qué tan exitosa es el ENOF para el tratamiento de la insuficiencia venosa?
El ENOF funciona bien para la mayoría de los pacientes. Se estima que alrededor de un 80 por ciento de las safenas quedan ocluidas en forma permanente. Algunas (menos de 10 por ciento) de las personas que se someten a ENOF no responden de manera satisfactoria. En estos casos, se recomienda una segunda sesión o el uso de otros métodos como la ablación con radiofrecuencia (Venefit) o con láser endovascular (EVLT)
¿Mi seguro cubrirá el ENOF?
Las EPS no cubren el ENOF, en algunos casos, como por ejemplo en pacientes de edad avanzada, con úlceras o de alto riesgo para la cirugía es posible que la EPS cubra el tratamiento.