
Estética de Várices
Juan José Ruiz - Cirujano Vascular y Endovascular
Universidad Nacional - Universidad Militar
Stanford University
Tratamiento Estético y Funcional
Venacure


También conocido por las siglas EVLT, es un tratamiento ya aprobado por la FDA en USA y la CE Europea para el tratamiento de las varices en los miembros inferiores que ha sido probado en miles de pacientes y ha sido reflejado por la literatura científica médica mundial como un sistema versátil, de fácil utilización que permite tratar todas las condiciones resultantes de la insuficiencia venosa.
Hoy día esta es la alternativa a la cirugía tradicional por los resultados conseguidos a corto y largo plazo, con anestesia local diluida (tumescente), sin necesidad de ingreso u hospitalización, de recuperación mayor, sin necesidad de múltiples incisiones, con menores riesgos locales como hemorragia o infección o generales, y se realiza con el paciente totalmente consciente sin necesidad de anestesia peridural (raquídea, epidural) ni anestesia general, evitando de esta forma los riesgos que conllevan, con mucho menos tiempo de recuperación (4-7 días) durante los cuales se pueden realizar las tareas habituales y sin la necesidad de tener que utilizar vendajes o medias elásticas de comoresión durante tanto tiempo, en este caso es de tan solo 4-7 días.
El tratamiento puede ser realizado de forma totalmente ambulatoria bajo anestesia local, con beneficios clave para los pacientes …
-
Disconfort mínimo
-
Excelentes resultados estéticos
-
Rápido retorno a las actividades normales
… todo bajo un sistema con excelente relación costo/beneficio.
Los beneficios de venacure:
-
El tratamiento de la insuficiencia venosa de las extremidades inferiores por láser endovenoso bajo la guía de ultrasonido (Eco-Doppler - Duplex Scan) es simple de realizar ya sea en la sala de tratamientos o en quirófano.
-
Utilizando sólamente anestesia local, proporciona una solución mínimamente invasiva, menos tgraumática y cosméticamente óptima para esta condición.
-
Esta técnica endovascular no deja cicatrices y disminuye los riesgos de infección y dolor postoperatorio.
-
Excelentes resultados clínicos y estéticos.
-
Reducción significativa del coste del procedimiento
Como actúa Venacure?
Siguiendo la entrada percutánea dentro de la vena safena magna, una delgada fibra óptica de láser es insertada dentro de la vaina introductora y avanzada hacia la unión safeno-femoral.
Una vez en posición (confirmada por ecografía y el haz puntero del láser), se entrega la energía láser con una longitud de onda de 980 nm en pulsos de entre 7-11 vatios, causando la retracción inmediata y la destrucción de la pared venosa sin daño colateral observado en los tejidos perivenosos.
La vena puede ser tratada a lo largo de toda su longitud y después del tratamiento se confirma por control con ultrasonido la retracción y la oclusión venosa.
El procedimeinto lleva menos de una hora y el paciente puede dejar la clínica de inmediato y retornar a sus actividades normales, con la excepción de ejercicios físicos vigorosos durante la primera semana.
Las venas tributarias y reticulares también pueden ser tratadas bajo visualixzación directa mediante una técnica endovascular similar. Este método es más rápido y se manifiesta como más efectivo que el tratamiento convencional.
Mínimas complicaciones han sido observadas y el procedimiento es bien tolerado por el paciente con rápida recuperación.
No se han observado blanqueamienot de la piel, ni cambios de pigmentación.
Este tratamiento puede realizarse en pacientes anticoagulados.
La experiencia en más de 1000 pacientes muestra unos altos nivles de éxito en el cierre de los vasos, con gran satisfacción por parte de los mismos.
Una cánula es introducida en la vena, justo después de la anestesia local, acto seguido se inyecta una fina fibra óptica de láser (220 micras) se introduce a través de la cánula, acto seguido se aplican los pulsos de láser utilizando unos niveles de potencia dependienfdo del diámetro de la vena anómala a tratar. El procedimiento se repite a lo largo de la longitud de la vena de cada una de las veans insuficientes. Para venas de gran tamaño se aplica una compresión (medias elásticas) durante los días siguientes. Despuñes de 8 días las varices desaparecen sin recidivas detectadas después de ya dos años.
El Sistema Láser Endoluminal es un tratamiento mínimamente invasivo y ofrece una buena alternativa al a la cirugía tradicional efectuada mediante la fleboextracción de las venas de los miembros inferiores en el reflujo venoso (varices producidas por la insuficiencia de las válvulas en el cayado de la safena interna, patología más frecuente en los/las pacientes que padecen de varices).
El método Venacure es un procedimiento totalmente ambulatorio, cirugía de un día sin ingreso, que se realiza en una sala de procedimientos bajo anestesia local tumescente, es decir, anestesia local diluída a la mínima concentración donde nunca se alcanzan los límites tóxicos que pueden originar los anestésicos inyectados y suficiente para anestesiar totalmente la zona a tratar.
La fibra óptica se inserta en la vena safena interna o en las venas varicosas insuficientes, a través de una simple punción (inyección). Esta fibra óptica entrega una energía en forma de luz, con una longitud de onda de 980 nm, a la pared de la vena anómala calentándola de forma controlada a 85ºC, de esta forma colapsando y sellando toda la longitud de la vena.
Una vez que se ha retirado la fibra óptica, se le colocará una media elástica o vendaje que deberá llevar normalmente durante 1 día para ayudar a la cicatrización.
Después su cirujano le aconsejará que lleve medias elásticas de compresión, que camine con frecuencia y que no permanezca durante largos periodos de tiempo de pie y quieto/a durante los 7 días siguientes a la intervención. Las series clínicas han demostrado en la bibliografía médica que el 89 por ciento de los pacientes vuelven a sus actividades normales diarias a las 24 horas siguientes a este procedimiento, además esta técnica deja solamente una pequeña incisión o punción que teniendo una menor incidencia de efectos secundarios que la cirugía tradicional realizada para varices (safenectomía) con una recuperación mucho más temprana pudiendo el/la paciente incorporarse casi inmediatamente a su actividad normal.
Como con cualquier otro procedimiento médico, usted debe revisar los posibles efectos secundarios asociados con esta técnica con su cirujano preguntándole cualquier duda que se le pueda plantear, asimismo se le presentará un documento de Consentimiento Informado para ayudar a su Cirujano a informarle sobre el tratamiento quirúrgico de las varices de las extremidades inferiores, sus riesgos y los tratamientos alternativos.
|
|